Saltar al contenido

La meditación es el camino para deshacerse de la tiranía en la que vivimos a diario y encontrar el camino a tu verdadero hogar, que está dentro de ti, en ningún otro lugar.

¿Qué es meditar?

Meditar es pararse para observar lo que está aconteciendo en el momento presente, conectar con la respiración y habitar tu cuerpo… aprender a conocerte y aceptarte, solo así puedes amarte y aprender a relacionarte con el mundo desde otro lugar más seguro, donde tus pensamientos dejan de ser ese hilo conductor que te atrapa y que te tiraniza. Inspira profundo y suelta el aire lentamente…

¿Puedo dejar de tener pensamientos si medito?

No, los pensamientos son como las nubes que pueblan el cielo azul, a veces tan densas y espesas que no puedes ver el cielo, pero a medida que las nubes se disipan tu mente es más clara y el espacio entre las nubes es mayor, los pensamientos siguen poblando el espacio de tu mente, pero ya no te distraen.

Continúa respirando, y soltando los pensamientos cada vez que te des cuenta. Poco a poco aprenderás que los pensamientos no tienen ninguna consistencia, y al igual que las nubes del cielo, aparecen, se transforman y desaparecen… los dejas pasar.

Meditación

Calendario ANUAL 2025

Beneficios de la meditación

La meditación es una técnica mental y física que desarrolla la concentración y la atención. Con una práctica regular impide que los pensamientos involuntarios, automáticos, controlen tu mente.

Proporciona mayor control sobre la propia vida, lo que te ayuda a estar en el momento presente y a reaccionar adecuadamente a cada situación.

Su práctica habitual produce una sensación de calma, paz y equilibrio que se traduce en mayor bienestar emocional.

También se ha demostrado científicamente que reduce el estrés, mejora el sueño, reduce la presión sanguínea y la tensión muscular, genera una mente más feliz y relajada, frena el envejecimiento celular y neuronal.

¿Cuál es la conexión entre el yoga y la meditación?

El Raja yoga es llamado “Yoga resplandeciente de los Reyes”, y su práctica está basada principalmente en la meditación, para aprender a conocer nuestra mente y ahondar en el camino del autoconocimiento.
Creado a partir del óctuple camino de Patanjali, se basa en los pilares de Yamas y Niyamas (conducta ética), Asana (postura), Pranayama (respiración), Pratyahara (interiorización), Dharana (concentración), Dhyana (camino interior) y Samadhi (unión con el todo).

Nuestro alumnado opina...

¿Cómo puedo utilizar el yoga para mejorar mi práctica de meditación?

Hay muchos tipos de yoga, pero en Vidayoga damos prioridad a la experiencia meditativa a través del cuerpo, la conciencia corporal explorando la respiración, y lo vivencial de cada asana a través de la introspección. Así la práctica del yoga y la meditación están íntimamente ligados, ayudando mutuamente en el camino del autoconocimiento y la exploración corporal.

 

Quiero información sobre los retiros

Estaré encantada de poder hablar contigo, puedes llamarme por teléfono o si lo prefieres rellena el siguiente formulario. Muchas gracias

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable del tratamiento AZUCENA MERINO ACEBES
    Dirección del responsable C/ Goya, 35, 28413 - El Boalo (Madrid)
    Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
    Información de interés Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
    Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
    Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
    Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
    Información adicional Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.

    Ir al contenido